DECLARACIÓN MEDICA
Declaración medica
Las declaraciones de propiedades saludables son declaraciones que afirman, sugieren o implican que existe una relación entre una categoría de alimentos, un alimento o uno de sus componentes y la salud.
Las declaraciones de propiedades saludables en las etiquetas de los alimentos y en la publicidad pueden ayudarle a informarle sobre los alimentos que consume y las elecciones de alimentos que realiza.
Es importante señalar que todas las declaraciones de propiedades saludables deben basarse en evidencia científica sólida y ser verificadas por expertos en salud y nutrición.
-
Ácidos grasos
- Ácido docosahexaenoico (DHA) (de aceite de pescado)
- Ácido eicosapentaenoico (EPA) (de aceite de pescado)
- Ácido linoléique
- La sustitución de las grasas saturadas por grasas insaturadas en la dieta contribuye al mantenimiento normal de los niveles de colesterol en sangre. La hipercolesterolemia es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad coronaria.
-
Otros ingredientes
-
Chitosan
- Contribuye al mantenimiento normal de los niveles de colesterol en sangre.
-
Goma de guar
- Contribuye al mantenimiento normal de los niveles de colesterol en sangre.
-
Hidroxipropilmetilcelulosa
- Contribuye al mantenimiento normal de los niveles de colesterol en sangre.
- El consumo de hidroxipropilmetilcelulosa con una comida contribuye a reducir el aumento de glucosa en sangre después de esa comida.
-
Chitosan
-
Creatina
- aumenta el rendimiento físico durante sesiones de ejercicio repetitivas, cortas y de alta intensidad
-
Hidratos de carbono
- Contribuye a la recuperación muscular después de un ejercicio físico muy intenso y/o prolongado, lo que provoca fatiga muscular y agotamiento de las reservas de glucógeno en el músculo esquelético.
- Contribuye al mantenimiento normal de las funciones cerebrales.
-
minerales
-
Calcio
- Ayuda a reducir la pérdida de densidad ósea en mujeres posmenopáusicas. La baja densidad ósea es un factor de riesgo de fracturas óseas osteoporóticas
- Contribuye a la coagulación sanguínea normal.
- Contribuye a la regulación del metabolismo energético.
- Contribuye a la mejora de la neurotransmisión.
- Contribuye a la función muscular.
- Contribuye al funcionamiento normal de las enzimas digestivas.
- Es necesario para mantener la reserva ósea.
- Es necesario promover el capital dental.
- juega un papel en el proceso de división y especialización celular
-
Cloruro
- ayuda a promover la digestión mediante la producción de ácido clorhídrico en el estómago
-
Chrome
- Ayuda a regular el metabolismo de los macronutrientes.
- ayuda a mantener niveles normales de glucosa en sangre
-
cobre
- ayuda a asegurar el transporte de hierro en el cuerpo
- Contribuye a la pigmentación normal de la piel.
- Contribuye a la pigmentación normal del cabello.
- Contribuye a la protección de las células contra el estrés oxidativo.
- Contribuye a la regulación del metabolismo energético.
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
- Contribuye al mantenimiento de los tejidos conectivos.
-
Hacer
- Ayuda a promover el transporte de oxígeno en el cuerpo.
- Contribuye a la formación normal de glóbulos rojos y hemoglobina.
- Contribuye a la regulación del metabolismo energético.
- ayuda a reducir la fatiga
- ayuda a apoyar la función cognitiva
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.
- juega un papel en el proceso de división celular
-
Fluoruro
- Contribuye a mantener la mineralización de los dientes.
-
yodo
- Contribuye a la producción normal de hormonas tiroideas y al funcionamiento normal de la tiroides.
- Contribuye a la protección de la epidermis.
- Contribuye a la regulación del metabolismo energético.
- ayuda a apoyar la función cognitiva
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
-
magnesio
- ayuda a mantener la masa ósea
- ayuda a promover el capital dental
- Contribuye al equilibrio electrolítico.
- Contribuye al equilibrio psicológico.
- ayuda a reducir la fatiga
- ayuda a apoyar la síntesis de proteínas
- Contribuye a la regulación del metabolismo energético.
- Contribuye a la función muscular.
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
- juega un papel en el proceso de división celular
-
manganeso
- ayuda a mantener la masa ósea
- Contribuye a la formación normal del tejido conectivo.
- Contribuye a la protección de las células contra el estrés oxidativo.
- Contribuye a la regulación del metabolismo energético.
-
Molibdeno
- Ayuda a regular los aminoácidos azufrados.
-
fósforo
- ayuda a promover el capital dental
- ayuda a mantener la masa ósea
- Contribuye a la protección de las membranas celulares.
- Contribuye a la regulación del metabolismo energético.
-
Potasio
- Contribuye a la regulación de la presión arterial.
- Contribuye a la función muscular.
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
-
selenio
- ayuda a mejorar la calidad del cabello
- Contribuye a la protección de las células contra el estrés oxidativo.
- ayuda a fortalecer las uñas
- Contribuye al funcionamiento normal de la tiroides.
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.
-
Zinc
- ayuda a mejorar la calidad del cabello
- Ayuda a equilibrar el metabolismo ácido-base.
- ayuda a mantener la masa ósea
- Contribuye a la protección de la epidermis.
- Contribuye a la protección de las células contra el estrés oxidativo.
- Contribuye a la síntesis de ADN.
- ayuda a regular el metabolismo de la vitamina A
- Ayuda a regular el metabolismo de los ácidos grasos.
- ayuda a regular el metabolismo de los carbohidratos
- Ayuda a regular el metabolismo de los macronutrientes.
- ayuda a fortalecer las uñas
- ayuda a apoyar la función cognitiva
- ayuda a apoyar la síntesis de proteínas
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema ocular.
- ayuda a mantener niveles normales de testosterona en la sangre
- juega un papel en el proceso de división celular
-
Calcio
-
proteína
- ayuda a mantener la masa ósea
- Contribuye al crecimiento de la masa muscular.
- Contribuye al mantenimiento de la masa muscular.
-
Vitaminas
-
Ácido pantoténico
- ayuda a promover el bienestar psicológico
- Contribuye a la regulación del metabolismo energético.
- Contribuye a la síntesis y regulación del metabolismo de las hormonas esteroides, la vitamina D y ciertos neurotransmisores.
- ayuda a reducir la fatiga
-
biotina
- ayuda a mejorar la calidad del cabello
- ayuda a promover el bienestar psicológico
- Contribuye a la protección de la epidermis.
- Contribuye a la regulación del metabolismo energético.
- ayuda a proteger las membranas mucosas
- Ayuda a regular el metabolismo de los macronutrientes.
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
-
La niacina
- ayuda a promover el bienestar psicológico
- Contribuye a la protección de la epidermis.
- Contribuye a la regulación del metabolismo energético.
- ayuda a proteger las membranas mucosas
- ayuda a reducir la fatiga
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
-
Riboflavina
- Contribuye a la protección de la epidermis.
- Contribuye a la protección de las células contra el estrés oxidativo.
- Contribuye a la regulación del metabolismo energético.
- ayuda a proteger los glóbulos rojos
- ayuda a proteger las membranas mucosas
- ayuda a reducir la fatiga
- ayuda a regular el metabolismo del hierro
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema ocular.
-
Tiamina
- ayuda a promover el bienestar psicológico
- Contribuye a la regulación del metabolismo energético.
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema cardíaco.
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
-
Vitamina A
- Contribuye a la protección de la epidermis.
- ayuda a proteger las membranas mucosas
- ayuda a regular el metabolismo del hierro
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema ocular.
- juega un papel en el proceso de especialización celular
-
Vitamina B6
- ayuda a promover el bienestar psicológico
- Contribuye a la formación de glóbulos rojos.
- Contribuye a la regulación de la actividad hormonal.
- Contribuye a la regulación del metabolismo energético.
- Contribuye a la regulación del metabolismo de las proteínas y del glucógeno.
- ayuda a reducir la fatiga
- ayuda a regular el metabolismo de la cisteína
- ayuda a regular el metabolismo de la homocisteína
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
-
Vitamina B12
- ayuda a promover el bienestar psicológico
- Contribuye a la formación de glóbulos rojos.
- Contribuye a la regulación del metabolismo energético.
- ayuda a reducir la fatiga
- ayuda a regular el metabolismo de la homocisteína
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
- juega un papel en el proceso de división celular
-
Vitamina C
- aumenta la absorción de hierro
- ayuda a promover el bienestar psicológico
- Contribuye a la formación de colágeno en los dientes.
- Contribuye a la formación de colágeno en la epidermis.
- Contribuye a la formación de colágeno en el cartílago.
- Contribuye a la formación de colágeno necesario para el sistema óseo.
- Contribuye a la formación de colágeno para proteger los vasos sanguíneos.
- Contribuye a la formación de colágeno para mantener las encías sanas.
- Contribuye a la protección de las células contra el estrés oxidativo.
- Contribuye a la regeneración de la vitamina E.
- Contribuye a la regulación del metabolismo energético.
- ayuda a reducir la fatiga
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico durante y después del ejercicio físico intensivo.
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
-
vitamina D
- ayuda a mantener la masa ósea
- ayuda a promover el capital dental
- Contribuye a la absorción/utilización normal del calcio y el fósforo.
- Contribuye a los niveles normales de calcio en sangre.
- Contribuye a la función muscular.
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.
- juega un papel en el proceso de división celular
-
vitamina E
- Contribuye a la protección de las células contra el estrés oxidativo.
-
vitamina K
- ayuda a mantener la masa ósea
- Contribuye a la coagulación sanguínea normal en el cuerpo.
-
Ácido pantoténico
Trabajamos constantemente con profesionales de la salud para concienciar sobre la importancia de una dieta variada y equilibrada, así como un estilo de vida saludable.
No dude en contactarnos.
Team Nutri-Bay